top of page

El desplome de los grandes

 

Abuso de sustancias, malas decisiones y falta de disciplina, explican la caída de algunas glorias deportivas quienes tuvieron fama y riqueza.

 Muchos niños y jóvenes sueñan con ser, algún día, triunfantes y famosos deportistas profesionales. Con los años, la fantasía se hace realidad para algunos; firman millonarios contratos y se convierten en auténticos ídolos de multitudes. Gracias al deporte transforman sus vidas y engrosan considerablemente sus cuentas bancarias.

 

Con el adecuado asesoramiento, los atletas logran manejar sus finanzas. Sin embargo, algunos que tocaron la cima, se desplomaron tan rápido que lo perdieron todo. Gastar más de lo que ganan, excesos y falta de educación financiera, son algunas de las razones por las cuales grandes leyendas del deporte llegaron a la quiebra.

 

Mike Tyson

El recordado campeón mundial de boxeo, quien ganó 44 pelas por nocaut, llegó a acumular una fortuna cercana a los 400 millones de dólares. Su estadía en prisión por 3 años, escándalos familiares y abuso de drogas, obligaron a confesar a Tyson que en su cuenta bancaria no tenía más de 700 dólares.

 

George Best

Uno de los jugadores de fútbol más controvertidos de la historia, ganó la Copa de Europa con el Manchester United y el Balón de Oro en 1968. Por su alcoholismo, se tuvo que someter a un trasplante de hígado. Durante su carrera recibió más de 100 millones de dólares y confesó, sin vergüenza, que todo lo había gastado en mujeres y trago.

 

Scottie Pippen

Junto a Michael Jordan, integró uno de los equipos de baloncesto más recordados de la historia: los Bulls de Chicago. Obtuvo ganancias cercanas a los 120 millones de dólares a lo largo de su carrera. Para 2007, el seis veces campeón de la NBA, debía 5 millones de dólares en impuestos al Tesoro de los Estados Unidos. Hoy por hoy, no puede mantener sus finanzas.

 

Marion Jones

La triple medallistas de oro en los Juegos Olímpicos ganaba 7 millones de dólares al año; todo era color de rosa para la norteamericana. Sin embargo, una prueba antidopaje reveló el uso de drogas ilegales para mejorar su rendimiento. No sólo le fueron arrebatadas sus medallas, sino perdió sus patrocinadores y su capital decreció de tal forma que se declaró en bancarrota.

 

Bjorn Borg

El sueco, ganador de 11 Grand Slam en el circuito de la ATP, percibió más de 8 millones de dólares durante su actividad como profesional. Como exjugador, abusó en el consumo de drogas, intentó suicidarse, la policía lo atrapó por porte ilegal de narcóticos y su mujer lo abandonó. En un intento por revivir sus finanzas, estableció una línea de ropa que, a la larga, le trajo más problemas económicos.

 

Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez

A mediados de 2013 y a sus 71 años, una de las grandes glorias del ciclismo colombiano volvió a ser noticia. A través de los medios de comunicación, alegó que su pensión se encontraba congelada desde enero y el gobierno nacional no se hacía responsable de su situación. Anunció estar próximo la quiebra debido a deudas hipotecarias y de seguridad social.

 

Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’

El exboxeador, oriundo de San Basilio de Palenque, Bolívar, y doble campeón mundial del peso welter junior, no se avergüenza al aceptar los motivos por los cuales perdió todo lo que tuvo: adicción al alcohol y a las drogas, malas amistades y mujeres. A ‘Pambelé’, que tocó el cielo en los años 70’s, se le atribuye la famosa frase: “es mejor ser rico que pobre”.

MI TIENDA

ES UN PRODUCTO DE MEPCO S.A.S.

ISSN: 2357-5433

Dirección: Transversal 34 No. 32 – 69, Soacha (Cundinamarca), Colombia.

PBX: (1) 4658257

Celular: 310 477 50 57.

E-mail: mepco@gmail.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean

DIRECTOR EDITORIAL: Camilo Nicolás Bobadilla Molina

EDITOR GENERAL: Juan Carlos Bernal Cubillos

REDACCIÓN: Sergio Arango Torres – Andrea Rodríguez Peñaranda – 

Diana Lozano Zafra

DIRECTOR COMERCIAL: Luis Fernando López Plazas

EJECUTIVOS DE CUENTA: Christian Camilo Buitrago Cardona -

Yenny Ríos Cortés

DISEÑSO E ILUSTRACIÓN: Gloria Estefany Yepes Velásquez

EQUIPO DE TRABAJO
SÍGUENOS
VISITA
bottom of page