
Lo que debe saber sobre los microcréditos
Muchos emprendedores no poseen los recursos para llevar a cabo sus ideas o quiere tener su propio negocio y no sabe cómo hacerlo.
El microcrédito en Colombia se ha convertido en un mecanismo que ha permitido crear nuevas empresas, generar empleo y obtener mayores ganancias para los propietarios. En MI TIENDA le contamos acerca de entidades, requisitos, ventajas y desventajas de los microcréditos.
Los microcréditos son otorgados a empresas con un personal de hasta 10 trabajadores y activos no superiores a 501 salarios mínimos mensuales vigentes; existen varios tipos de entidades que prestan este servicio como bancos comerciales, fundaciones, cooperativas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, entre otras instituciones que pueden ser consultadas en detalle en la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (http://www.mincit.gov.co)
A pesar de que los requisitos varían entre las instituciones que otorgan microcréditos, a grandes rasgos, se requiere ser propietario de una microempresa, demostrar un mínimo de experiencia en la actividad, que el monto que vaya a pedir prestado no exceda los 120 salarios mínimos mensuales vigentes y no estar reportado en ninguna central de riesgo.
Una vez cumpla los requisitos, un microcrédito le puede traer ventajas como el nacimiento de una empresa familiar que genere riqueza, motivación que le permita planear el crecimiento de su negocio; además de tasas de interés bajas acordes a la capacidad de pago del deudor y un historial crediticio que lo favorezca a la hora de solicitar otro crédito. Igualmente, algunas instituciones le ofrecen asesoría en sus finanzas luego del desembolso.
Por otro lado, es importante tener en cuenta algunas desventajas y errores que se cometen a la hora de solicitar un microcrédito. Es posible encontrarse con instituciones que por prestar el dinero no estudian su capacidad de endeudamiento; generando un sistema de pagos no rentable para el futuro de su negocio. Además, usuarios que hacen un historial crediticio con los microcréditos, se aprovechan de este, pidiendo más préstamos que los lleva a sostener deudas que no pueden cubrir. Tampoco desvíe los dineros hacia cosas no productivas para su negocio como electrodomésticos o artículos para el hogar.
Por último, es prudente que antes de solicitar un microcrédito haga un plan sobre lo que quiere hacer con su negocio para mejorar sus finanzas personales y un presupuesto breve de lo que necesita. Además, consulte varias entidades y lo que cada una de ellas le ofrece; una vez conozca todas las opciones, escoja la que más se ajusta a lo que busca y necesita su pequeña empresa. Finalmente, sea ‘buena paga’, pues de eso depende el futuro de los créditos que necesite para su empresa y hogar.


