top of page

Las tiendas de barrio dominan en Colombia

 

Este tipo de establecimientos no solo abundan, sino que se han convertido en gran motor de la industria nacional y fuente generadora de trabajo.

 

A mediados de los años 90, y ante la llegada de muchas cadenas de supermercados, algunos expertos, empresarios y académicos anunciaron la desaparición de las tiendas de barrio en nuestro país. Sin embargo, hoy por hoy, la realidad dista de aquella equivocada hipótesis.

 

Según el más reciente estudio de Infocomercio, el censo de establecimientos comerciales más completo del país, en Colombia hay 143.563 negocios de todo tipo en las principales ciudades. De estos, cerca de 50 mil locales son tiendas de barrio distribuidas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

 

Cambio de imagen

 

Con el paso del tiempo, la percepción de los usuarios respecto a los tenderos ha cambiado considerablemente. El tenedero dejó de ser una persona mayor con pocos años de estudio que lleva sus cuentas en un papel, y las tiendas dejaron de ser locales con bajos estándares de calidad en los que poco se amaña el comprador.

 

Juan Ernesto Parra, director Nacional de Fenaltiendas, programa de Fenalco, afirma que “cada vez más se capacita al personal para que legalice sus negocios, porque no es solamente un tema de papeles, sino de cultura, además de adquirir la responsabilidad social para que cada día tenga herramientas de innovación, inocuidad y manejo de alimentos”.

 

El secreto del éxito

 

Los precios asequibles, la costumbre de fiar, la sensación de ser atendido por el propietario y la cercanía del cliente con su tendero son algunas de las razones por las cuales las tiendas de barrio siguen reinando sin que parezca flaquear su poder. Ni siquiera las grandes superficies han logrado cambiar esta situación.

 

Ni las nuevas tecnologías financieras, ni los formatos innovadores como las compras en línea, la popularización de las tarjetas de crédito o las aplicaciones en teléfonos móviles inteligentes, han logrado poner a temblar a los negocios que con prestancia abastecen al %60 de la población nacional, especialmente en estratos 1, 2 y 3.

 

Tiendas vs formatos ‘express’

 

En los últimos años, las grandes marcas le han apostado a los formatos ‘express’; empresas como Éxito y la desaparecida Carrefour abrieron versiones más pequeñas de sus almacenes para hacer más fácil el acceso a compradores y generar mayor cercanía. Para Carlos Mario Giraldo, presidente del grupo Éxito, destaca que el formato es una tendencia mundial que busca ofrecer un mejor servicio a los clientes.

 

Sin embargo, las tiendas de barrio poseen un elemento que ningún otro competidor tendrá: arraigo cultural. El tendero es vecino, es amigo, cómplice, y hasta prestamista; el tendero brinda un servicio continuo y cordial; asesora gratis y hace parte fundamental de la comunidad.

MI TIENDA

ES UN PRODUCTO DE MEPCO S.A.S.

ISSN: 2357-5433

Dirección: Transversal 34 No. 32 – 69, Soacha (Cundinamarca), Colombia.

PBX: (1) 4658257

Celular: 310 477 50 57.

E-mail: mepco@gmail.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean

DIRECTOR EDITORIAL: Camilo Nicolás Bobadilla Molina

EDITOR GENERAL: Juan Carlos Bernal Cubillos

REDACCIÓN: Sergio Arango Torres – Andrea Rodríguez Peñaranda – 

Diana Lozano Zafra

DIRECTOR COMERCIAL: Luis Fernando López Plazas

EJECUTIVOS DE CUENTA: Christian Camilo Buitrago Cardona -

Yenny Ríos Cortés

DISEÑSO E ILUSTRACIÓN: Gloria Estefany Yepes Velásquez

EQUIPO DE TRABAJO
SÍGUENOS
VISITA
bottom of page